(del griego: φρήν, fren, "mente"; y λόγος, logos, "conocimiento") es una teoría antigua en la cual se afirmaba que es posible determinar el 
carácter y los rasgos de la 
personalidad, así como las 
tendencias criminales, basándose en la forma del craneo, cabeza y facciones.
Gall, Francis Joseph (1758–1828), anatomísta austriáco y fundador de la frenología indica que: 
• Las causas de la criminalidad están en la forma del cráneo. El Dr. Gall visitó las cárceles donde evidentemente los condenados a muerte tenían deformaciones craneanas. 
• Creó un 
mapa cerebral donde establece 38 zonas. En alguna de estas zonas esta la causa de la criminalidad. 
• Establece tipos y subtipos de cráneos. 
• Dice que el 
subdesarrollo intelectual es causa de delito. 
Afirma que: 
• en la parte frontal del cerebro esta la rudeza.
• en la parte parietal están los sentidos.
• en la parte temporal están las cualidades intelectuales.

A principios del S.XX, Henry C. Lavery y su socio Frank P. White(un hombre de negocios que utilizó todos sus ahorros, 39,000$ para financiar la aventura) anunciaron un invento: el 
Psicógrafo, la máquina por excelencia de la frenología.