Imágenes 1 y 3: Nicolas de Locques."Les rudimens de la philosophie naturelle", París, 1655. Imagen 2: Nebulosa Tarántula o NGC 2070, tomada desde el telescopio espacial Hubble. Está a 170.000 años luz. Imagen 4: de Rosette T.
zen arcade - HÜSKER DÜ. pilgrimage - OM ladies and gentlemen we are floating in space - SPIRITUALIZED. teutonic witch - REVEREND BIZARRE. windowlicker - APHEX TWIN sun awakens - SIX ORGANS OF ADMITTANCE. the bootlicker - MELVINS acid motherly love - ACID MOTHERS TEMPLE AND THE MELTING PARAISO UFO. Special low frequency version 2 - EARTH. axis bold as love - JIMI HENDRIX. who can you trust? - MORCHEEBA.
Cómic adaptado de una novela del escritor japonés Rampo Edogawa (パノラマ島奇談. Panorama-tō Kidan,1926). Suehiro Maruo lo dibuja con un trazo muy limpio y detallista, lo que consigue que tardes en pasar de página por atender a todos los minúsculos detalles de las viñetas. El cómic está ambientado en la década de los 20, coincidiendo con la salida de la novela original. La estética de los años locos junto con el trabajo de Maruo, dejan a uno con muy buen sabor de boca. ISLA PANORAMA no tiene tanta influencia del estilo "muzan-e" respecto a los otros trabajos del japonés como "Midori, la niña de las camelias" o "La sonrisa del Vampiro", repletos de violencia y sexo muy cruentos, siendo a veces difusa la línea de la censura. Homenaje a El Jardín de las Delicias de El Bosco. 280 páginas - B/N Color. Título: La extraña historia de la Isla Panorama. Autor: Suehiro Maruo. Editor: Glénat. ISBN: 978-84-8357-906-0
*Información adicional de las imágenes: 1ª. "D3 Base de monstruos" de Alf Regaldie. 2ª. "Going to the opera in the year 2000", litografía de 1882. Le encuentro ligera similitud con Howl y su castillo ambulante. 3ª "House of future", 1953. 4ª. "If I had a robot...What to expect from the personal robot" de Nelson B. Winkless, 1984.